Somos una Empresa que ofrece servicios Profesionales de PSICOLOGIA CLINICA Y LABORAL a nivel Nacional e Internacional desde la intervención individual y colectiva, soportado en la normatividad Vigente del MSP y MT (en Seguridad, Salud Ocupacional y Prevención de Riesgos del Trabajo en el Ecuador). CONTACTO 0995511169 - QUITO ECUADOR
SERVICIOS QUE OFRECEMOS
Dr. Oscar F. Alvarez Benavides MSc.
INTERVENCION EN PSICOSOCIOLOGIA INDIVIDUAL (Aplicando Ayudas Diagnósticos mediante test Psicotécnicos Validados)
* Valoraciones Preocupacionales
* Valoraciones Ocupacionales
* Valoraciones Post Ocupacionales
* Elaboración de Perfiles de Cargo
* Intervención Psicologica Clinica, Organizacional y educativa
INTERVENCIÓN EN PSICOSOCIOLOGÍA COLECTIVA
* Evaluaciones Psicosociales ( Intralaborales-Extralaborales e Individuales)
* Evaluación Neuropsicológica por Exposición a Tóxicos
* Evaluaciones de Clima Laboral
* Evaluaciones de Burnout - Mobbing
* Diseño, Realización y Ejecución de Planes de Mejoramiento e intervención sobre la organización y el Trabajador.
INTERVENCION EN PSICOSOCIOLOGIA INDIVIDUAL (Aplicando Ayudas Diagnósticos mediante test Psicotécnicos Validados)
* Valoraciones Preocupacionales
* Valoraciones Ocupacionales
* Valoraciones Post Ocupacionales
* Elaboración de Perfiles de Cargo
* Intervención Psicologica Clinica, Organizacional y educativa
INTERVENCIÓN EN PSICOSOCIOLOGÍA COLECTIVA
* Evaluaciones Psicosociales ( Intralaborales-Extralaborales e Individuales)
* Evaluación Neuropsicológica por Exposición a Tóxicos
* Evaluaciones de Clima Laboral
* Evaluaciones de Burnout - Mobbing
* Diseño, Realización y Ejecución de Planes de Mejoramiento e intervención sobre la organización y el Trabajador.
miércoles, 5 de noviembre de 2014
NUEVO PROYECTO.
A PARTIR DEL MES DE NOVIEMBRE INICIAMOS EVALUACIÓN PSICOSOCIAL Y ACTUALIZACIÓN MATRÍZ DE RIESGO PSICOSOCIAL EN IMPORTANTE EMPRESA DE SERVICIOS PETROLEROS COCA Y LAGO AGRIO.
lunes, 6 de octubre de 2014
miércoles, 16 de julio de 2014
miércoles, 19 de marzo de 2014
PSICOLAB OFRECE.... GRAN PROMOCIÓN
Teniendo en cuenta la normatividad Legal y la Obligatoriedad en el cumplimiento de Seguridad y Salud Ocupacional, PSICOLAB ECUADOR Oferta la EVALUACION DE RIESGOS PSICOSOCIALES ( Intralabora, Extralaboral y Estres) para su empresa u Organizaciòn.
ADEMAS.....
SE OBSEQUIA UNA EVALAUCION ADICIONAL EN BURNOUT CON SU RESPECTIVO PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL.
Que es el Burnout?
ADEMAS.....
SE OBSEQUIA UNA EVALAUCION ADICIONAL EN BURNOUT CON SU RESPECTIVO PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL.
Que es el Burnout?
Desgaste profesional que sufren algunos trabajadores, debido a unas condiciones de trabajo que exigen altas demandas sociales.
Se caracteriza por presentar Agotamiento emocional (disminución y pérdida de energía, fatiga, dolor, entre otras), Despersonalización (actitudes negativas hacia la tarea, insensibilidad, conductas despectivas hacia los receptores de servicio, etc) y Baja productividad (evaluación del propio trabajo de forma negativa, errores, siniestralidad, etc.).
La evaluación se realiza con parámetros Técnicos y el profesional calificado y especializado en factores de Riesgos Psicosociales, igualmente se ofrece estrategias de mejoramiento en función individual, colectiva y organizacional.
ALGUNAS EMPRESAS EN LAS QUE SE HA INTERVENIDO....
- Evaluación Psicosocial y diseño de Plan de mejoramiento Psicosocial para SERTECPET.
- Evaluación Psicológica Colectiva y diseño de Plan de Mejoramiento en Simboram Security International.
- Proceso investigativo "Factores Psicosociales y efectos en la salud Mental" (Estrés, efectos psicológicos y patológicos en los trabajadores de Petroecuador Refinería).
- Evaluaciones Ocupacionales 2014 para Pronaca y General Motors con el Hospital de los Valles
- Evaluaciones Ocupacionales Simboram ( Quito - Coca)
- Evaluaciones Preocupacionales SERTECPET con Red Medica.
- Evaluación Psicosocial Centro de Salud Santiago de Mallama ESE ( Colombia)
- Valoraciones Preocupacionales Trans Cayambe
- Evaluación Psicosocial OrthoSmile Quito
- Evaluaciones Individuales de Adptación para procesos de Intercambio Club Rotary Quito
- Evaluación Psicosocial Petroecuador Oriente
- Evaluación Psicosocial Petroecuador Shushufindi
- Evaluación Psicosocial Ex Gerencia de Producción EXEGER Oriente Ahora Petroamazonas
- Evaluación Psicosocial Petroecuador Zona Quito
- Evaluacion Psicosocial Borealis Prisma Quito
- Evaluacion Psicosocial Borealis Prisma Guayaquil
- Valoraciones Psicologicas Preocupacionales Pronaca Ecuador
- Valoraciones Psicologicas Preocupacionales Repsol y de Ingreso Ecuador
- Valoraciones Psicologicas Preocupacionales - Ocupacionales Familia Sancela Ecuador
- Valoraciones Psicologicas Preocupacionales Edificio de Especialidades Medicas Hospital de los Valles Ecuador
- Valoraciones Psicologicas Post Ocupacionales Ivanhoe Energy Ecuador
- Valoraciones Psicologicas Post Ocupacionales Synteco
- Valoraciones de burnout y Ocupacionales General Motors Ecuador
HOJA DE VIDA ABREVIADA
Hoja de Vida Abreviada.
Oscar Flavio Alvarez
Benavides.
Nacionalidad: Colombo - Ecuatoriana
Profesión. Psicólogo Laboral
Tecnologías: Técnico Profesional En Electricidad Industrial
Maestría. Seguridad y Prevención de Riesgos del Trabajo.
Formación Académica: Universidad Mariana de Colombia: Psicólogo –
Universidad Tecnológica Equinoccial UTE Quito: Maestría en Seguridad y
Prevención de Riesgos del Trabajo
Publicaciones e
Investigaciones Realizadas: Proceso de adaptación en mujeres en condición de desplazamiento
forzado.
Seminarios y Formación
adicional: Participación
“Taller de construcción de un modelo de Gestión en Seguridad y salud
Ocupacional para el Ministerio de Salud del Ecuador”. Multiplicando formadores en estilos de vida
saludables, Agente Educativo del programa educación en emergencias, Registro
para la localización y caracterización de la población en situación de
discapacidad, Seminario taller- elaboración del plan de salud territorial
municipal,Lineamientos para la elaboración del plan de salud territorial,
Capacitación en depuración de bases de datos, Taller de capacitación para la
formulación de Planes Municipales de reducción d ela demanda de sustancias
psicoactivas, Taller de socialización de sistema de información de AIEPI-IAMI
(Atención Integral de Enfermedades Prevalentes de la Infancia - Instituciones
Amigas de la Mujer y La Infancia,Seminario “Estrategia Atención Integral de las
Enfermedades Prevalentes de la Infancia AIEPI en su componente Comunitario”,
Foro de sensibilización de la ley de infancia y adolescencia, Taller de
capacitación en la estrategia para la reducción de la transmisión perinatal del
VIH, presentación del modelo de gestión programática y las nuevas guías para el
manejo del VIH basada en la evidencia, Taller de factores de riesgo de
enfermedades crónicas, Seminario taller de “Actualización en la estrategia
Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia IAMI, Asamblea nacional de
autoridades indígenas de Colombia ( AICO), Seminario Taller Sobre Capacitación
en atención al Usuario, VII Seminario “Carga mental del trabajo-
evaluación y efectos - tecnología del bienestar, II taller estrés y calidad de
vida, Facilitador de la Metodología ICDP “International Child Development
Programmes”- Programas Ineternacionales para el desarrollo de la niñez,
Seminario Taller en norma técnica de detección en alteraciones del joven,
Seminario Taller “Mentalidad Emprendedora, VII Encuentro Departamental de
Educación Sexual, Evaluación de la implementación y fortalecimiento de la política
de salud mental y reducción del impacto en la salud de la violencia del
departamento de Nariño, Prevención de la violencia intrafamiliar, Construcción
de paz y Convivencia Pacífica- haz-Paz- Salud Mental, Bioseguridad, Legislación
en VIH, Asesoría y Consejería en VIH- SIDA y donaciónvoluntaria en Bancos de
Sangre”, Lineamientos generales para la atención en salud de la población
afectada por la violencia”, Epilepsia factores de riesgo y factores de
protección, Socialización de lineamientos de la política de Salud Mental del
impacto en la salud de la violencia, Orientación para la Búsqueda de empleo-
Definición del Perfil ocupacional - Técnicas de entrevista de selección -
Motivación hacia el Trabajo, Reflexiones sobre la psicología en el fin de
siglo,Gestión de Microempresas, personal, gerencia básica, mercadeo, producción
en la microempresa, planeación estratégica, proyectos de inversión, finanzas,
Contabilidad correspondencia y matemática financiera, Actualización en mercadeo
ventas y relaciones humanas.
Experiencia
Laboral: MIND 360 CONSULTING 2014. Coordinador Psicosociológia / S.S.O. Psicólogo
Ocuapacional. Funciones: Análisis de factores de riesgo Psicosociales para
Empresas a nivel Nacional e Internacional, Valoraciones pre
ocupacionales, Ocupacionales, Postocupacionales, Diseño y Ejecución de planes de
mejoramiento Psicosocial. PSICOLAB ECUADOR 2014. Psicosociología. Psicólogo Laboral. Funciones: Análisis de factores de riesgo Psicosociales para Empresas a nivel Nacional e Internacional, Valoraciones pre ocupacionales y Ocupacionales, Diseño y Ejecución de planes de mejoramiento Psicosocial. HOSPITAL DE LOS VALLES 2012 -2013. Quito Ecuador. Servicio de
Medicina Ocupacional. Psicólogo Laboral.Funciones: Análisis de factores de
riesgo Psicosociales para Empresas a nivel Nacional, Valoraciones pre
ocupacionales yOcupacionales, Diseño y Ejecución de planes de mejoramiento
Psicosocial Coordinador área de Psicosociología / CENTRO DE ORIENTACIÓN JUVENIL
VIRGILIO GUERRERO 2011-2013. QuitoEcuador. Psicólogo
Educador.Funciones:Psicología educativa, Representante de Seguridad e Higiene
en el trabajo. / CENTRO DE CAPACITACIÓN SIGLO XXI -2011-2012. Quito -
Ecuador.Conferencista.Funciones:Psicología educativa,Dirigir Conferencias a
Diferentes grupos Organizacionales y de padres de familia. / CENTRO EDUCATIVO
JEAN MARTIN CHARCOT 2011- 2012. Quito - Ecuador. Psicólogo. Funciones:
Psicología educativa, Psicología Organizacional, Seguridad. / INSTITUCION
EDUCATIVA MUNICIPIO DE MALLAMA 2010. Piedrancha - Colombia. DocenteY
Orientador.Funciones:Psicología educativa, Psicología Clínica . / FUNDACION
EMSSANAR 2010. Piedrancha – Colombia. Cogestor Social Red JUNTOS. Funciones:
Psicología Social Comunitaria, Psicología educativa,Levantamiento línea base
familiar en población beneficiada. / CABILDO INDIGENA “EL GRAN
MALLAMA”2009-2010. Piedrancha – Colombia. Coordinador Socioempresarial.
Proyecto productivo“Apoyo al Cultivo de la caña y procesamiento de
panela en el Municipio de Mallama Microregión del Piedemonte Pacifico,
Departamento de Nariño”. Funciones: Psicología Social Comunitaria Psicología
educativa, Psicología Organizacional, Fortalecimiento Socioempresarial de las
diferentes formas asociativas. / CENTRO DE SALUD SAN BARTOLOME DE CORDOBA E.S.E
-2009. Córdoba- – Colombia. Psicólogo Contratista. Funciones: Prestar
servicios como Psicólogo en Capacitaciones, Seminarios y seguimiento de
Calidad, Psicología educativa, Organizacional y asesoría en manejo de Residuos
Hospitalarios – Riesgos biológicos. / ALCALDIAMUNICIPAL DE MALLAMA – 2008-2009.
Piedrancha – Colombia. Psicólogo - Enlace Municipal Familias en Acción
-Coordinador Clubes Juveniles Funciones:Psicología Social Comunitaria,
Psicología educativa Apoyo a comisaría de familia, Observatorio del delito,
Funciones afines al programa Familias en acción. / CENTRO DE SALUD SAN
BARTOLOME DE CORDOBA E.S.E -2008. Córdoba-Colombia. Psicólogo
Contratista.Funciones: Prestar servicios como Psicólogo en Desarrollo de
programas de capacitación dirigidos al personal de la Institución y comunidad,
en IAMI, manejo del sistema de bioseguridad y Riesgos profesionales. /
ALCALDIAMUNICIPAL MALLAMA- DIRECCIÒN LOCAL DE SALUD - 2008. Piedrancha –
Colombia. Psicólogo Dirección local de Salud – Plan de Atención básica.
Funciones: Psicología Clínica, Psicología Social Comunitaria, Psicología
educativa, Apoyo a comisaría de familia, Atención a la comunidad, Coordinación
Salud Mental – Salud Sexual y Reproductiva – Estilos de Vida
Saludables-observatorio del delito. / ALCALDIAMUNICIPAL MALLAMA- DIRECCIÒN
LOCAL DE SALUD 2008 . Piedrancha – Colombia. Director Local de Salud (e). Funciones:
Realización y presentación de informes a entes de control departamental,
Gestión administrativaCoordinación programasMunicipales, Participación en
construcción Plan Municipal de Salud,Funciones de vigilancia y control –
factores de Riesgo en Instituciones de salud. / ALCALDIAMUNICIPAL MALLAMA -
DIRECCIÒN LOCAL DE SALUD. 2007-2008. Piedrancha – Colombia .Psicólogo
Dirección local de salud - Plan de Atención Básica. Funciones: Psicología
Clínica, Psicología Social Comunitaria,Psicología educativa, Apoyo a comisaría
de familia, Atención a la comunidad, Coordinación Salud Mental – Salud Sexual y
Reproductiva – Estilos de Vida Saludables. / CENTRO DE SALUD SANTIAGO DE
MALLAMA E.S.E. 2004-2006. Municipio de Mallama– Colombia. Psicólogo -
Atención al Usuario. Funciones:Psicología clínica, Psicología Social
Comunitaria,Psicología Organizacional, Funciones afines al área de Seguridad
hospitalaria, Funciones de Atención al Usuario. / SERVICIO NACIONAL DE
APRENDIZAJE-SENA 2004. Zonal Nariño – Ipiales Colombia. Instructor de formación
integral - Programa Jóvenes Rurales. Funciones: Psicología Educativa. / CENTRO
DE ATENCION AL NIÑO, NIÑA, JOVEN Y FAMILIA “CENFAMI”. PASTORAL SOCIAL. 2004.
Tuquerres –Colombia. Psicólogo. Funciones: Psicología Clínica,Psicopedagogía,
Psicología educativa. / CENTRO DE SALUD LINARES 2003. Linares Colombia.
Psicólogo. Funciones: Psicología Clínica,Psicología Social Comunitaria,
Psicólogo gestión Plan de Atención Básica, Atención al Usuario. / SERVICIO
NACIONAL DE APRENDIZAJE. SENA 2002. Ipiales Colombia. Psicólogo –
Pasante.Funciones: Psicología Educativa, Psicología Organizacional, Psicología
Clínica.
Áreas en que puede ofrecer asesorías /consultorías/
Capacitación/ Intervención:
Factores y Riesgos Psicosociales, Gestión del Talento Humano, Psicología aplicada a salud y trabajo, Programas de acción y ejecución para la disminución de efectos negativos del
trabajo, estrés laboral, Estilos de vida saludable,
Psicosociología, Salud mental y salud Sexual y reproductiva. Talleres de
Crecimiento Personal.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)












